phone 910 325 152
Los objetivos de este MF1443_3 están regulados por el RD 1096/2011, de 22 de julio, de 2011, y son los siguientes:
C1: Seleccionar, adaptar y/o elaborar materiales gráficos, en diferentes tipos de soportes, para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.
C2: Utilizar medios y recursos gráficos atendiendo a criterios metodológicos y de eficiencia.
C3: Seleccionar, adaptar y/o elaborar material audiovisual y multimedia para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.
C4: Utilizar medios y recursos audiovisuales y multimedia atendiendo a la modalidad de impartición de la formación, criterios metodológicos y de eficiencia.
Módulo del Certificado de Profesionalidad
1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso
Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos.
Características del diseño gráfico:
Elementos del guión didáctico:
Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual.
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso.
2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Características y finalidad didáctica:
- Ubicación en el espacio.
Recomendaciones de utilización.
Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativa.
3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia
El proyector multimedia.
Presentación multimedia.
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia.
4 . Utilización de la web como recurso didáctico
Internet
Criterios de selección de recursos didácticos a través de la web.
5 . Utilización de la pizarra digital interactiva
Componentes (ordenador, proyector multimedia, aplicación informática, entre otros).
Características y finalidad didáctica.
Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, entre otras).
Ubicación en el espacio.
Recomendaciones de uso.
6. Entorno virtual de aprendizaje
Plataforma/aula virtual: características y tipos.
Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo, etc
Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje.
Tareas y actividades su evaluación y registro de calificaciones.
Elaboración de vídeos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas.
Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea
Formador de formación no reglada.
Formador de formación ocupacional no reglada.
Formador ocupacional.
Formador para el empleo
Formador de formadores.
Curso Autonómico, Teleformación Murcia.
Formación subvencionada dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados en la región de Murcia. Plazas limitadas para trabajadores desempleados. Solicita más información.
Responsable del tratamiento: AESRAFOR, S.L
Dirección del responsable: C/ Juan de Urbieta, 9 Planta 5, Puerta A, CP 28007, Madrid (Madrid)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado SUS DATOS SEGUROS de nuestra página web.
Datos de contacto DPD: vmartinez@audidat.com