CURSO GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES

CURSO GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES

CURSO GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES

CURSO NO DISPONIBLE

Adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones propias del perfil de Community Manager, utilizando las redes sociales, a partir del Plan de Marketing Digital definido.

CENTRO DE FORMACION ACADEMIA ALPE
CENTRO DE FORMACION ACADEMIA ALPE
CL PASAJE DE PEÑA 1
39008 (SANTANDER)
https://www.alpeformacion.es/
alpe@alpeformacion.es
942 22 89 09
Fecha Inicio: 16/08/2023
Fecha Fin: 20/09/2023

100 horas

100 h teleformación

Teleformación

Horario flexible a razón de unas 3 horas/día

Prácticas: NO


Titulación


Temario

PERFIL DELCOMMUNITY MANAGER
1.1. Qué es un Community Manager. El día a día de un CM.
1.2. El departamento de Social media: perfiles, objetivos, recursos.
1.3. Marca Personal.
1.4. Testimonios Community Managers.
MARKETING & COMUNICACIÓN 2.0
2.1. La Web 2.0 y Prosumidores 2.0. Qué son los Social Media y Comunicación 2.0.
2.2. La Marca 2.0 y la reputación online.
2.3. La Blogosfera.
2.4. Long Tail, eCommerce 2.0 y eCRM.
2.5. Cloud Computing.
2.6. Crowdsourcing y Crowdfunding.
2.7. Innovación en Comunicación y Marketing: Mundos aumentados, mundos virtuales, mundos espejo,
mundo lifelogging, Inteligencia Artificial, Marketing.
2.8. Inteligencia económica y Open Data.
2.9. Marketing en buscadores.
2.10. Marketing Viral.
2.11. Mobile Marketing.
USO PROFESIONAL DE LAS REDES SOCIALES
3.1. Plataformas.
Facebook
Twitter
Linkedin
YouTube
Tuenti
Google+
CV Digital Eficaz
Pinterest
Geoposicionamiento, enfoque práctico
RSS/Podcasting
Plataformas de juegos sociales
Blogs: WordPress. Demand Media
3.2. El ecosistema de las Apps y el entorno multidispositivo.
3.3. Métricas y ROI en redes sociales.
3.4. Herramientas para controlar los Social Media y SMO.
3.5. El Plan de Comunicación.
3.6. Creación de contenidos para tu comunidad.
3.7. Gestionar contenidos en un evento 2.0.
3.8. Aspectos jurídicos de las Nuevas Tecnologías ilustrados con casos prácticos.
3.9. Fidelización en redes sociales e Internet.
PLAN DE MARKETING DIGITAL
4.1. Propuestas aplicadas a un Plan de Marketing Digital.
4.2. Resultados de un Plan de Marketing Digital


Salidas Profesionales


Requisitos


Solicitar información

Responsable del tratamiento: AESRAFOR, S.L
Dirección del responsable: C/ Juan de Urbieta, 9 Planta 5, Puerta A, CP 28007, Madrid (Madrid)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado SUS DATOS SEGUROS de nuestra página web.
Datos de contacto DPD: vmartinez@audidat.com




CENTRO DE FORMACION ACADEMIA ALPE

Cursos en el mismo centro de formación