PLAN DE MARKETING EN EL SECTOR INMOBILIARIO

PLAN DE MARKETING EN EL SECTOR INMOBILIARIO

PLAN DE MARKETING EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Planificar y analizar el marketing inmobiliario, así como implementar un plan de Marketing en función de los intereses y objetivos comerciales de la empresa o negocio.

CAMPUS EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GRANADA S.L.
CAMPUS EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GRANADA S.L.
CL SAN ANTON 73
18005 (GRANADA)
cursos.escogranada.com
cursospublicos@escogranada.com
958 53 60 83
Fecha Inicio: 30/10/2023
Fecha Fin: 08/12/2023

80 horas

80 h presenciales

Presencial

Prácticas: NO


Titulación

Diploma especialidad SEPE


Temario

1. MARKETING EN EL SECTOR INMOBILIARIO
1.1. El marketing como sistema de gestión.
1.1.1. Discusión del término marketing.
1.1.2. El contexto actual del mercado inmobiliario.
1.1.3. El concepto de cadena de valor y la utilidad del marketing.
1.2. El plan de marketing.
1.2.1. El mercado como entorno dinámico.
1.2.2. Epígrafes de un plan de marketing.
1.2.3. El plan de marketing en el sector inmobiliario.

2. ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DE MARKETING
2.1. Sistemas de información de marketing.
2.1.1. La necesidad de obtener información de mercado.
2.1.2. Fuentes internas.
2.1.3. Fuentes secundarias.
2.1.4. Estudios ad-hoc.
2.2. Segmentación.
2.2.1. Definición de segmentación.
2.2.2. Racional: ¿por qué segmentamos?
2.2.3. Variables de segmentación típicas en el sector inmobiliario.
2.2.4. Targeting: cómo escoger un segmento y dirigirnos a él.
2.3. Posicionamiento.
2.3.1. El concepto de posicionamiento: Ries y Trout.
2.3.2. El concepto de ventaja competitiva sostenible.
2.3.3. La marca como agregado de estímulos.

3. IMPLEMENTANDO EL PLAN DE MARKETING
3.1. Marketing mix: el producto.
3.1.1. Definición de producto.
3.1.2. Las tres dimensiones del producto inmobiliario.
3.1.3. Distinción entre producto y marca.
3.1.4. El ciclo de vida del producto en el sector inmobiliario.
3.2. Marketing mix: distribución.
3.2.1. Canales de venta.
3.2.2. El asesor de ventas.
3.3. Marketing mix: el precio.
3.3.1. La importancia de la variable precio.
3.3.2. El carácter relativo del precio.
3.3.3. Estrategias de precios.
3.3.4. Métodos de fijación de precio.
3.3. Marketing mix: comunicación/aspectos generales.
3.3.1. El mix de comunicación.
3.3.2. El fenómeno de la saturación publicitaria.
3.3.3. El modelo del “embudo de fidelidad a marca”.
3.4. Un modelo de gestión de los clientes.
3.4.1. El embudo aplicado al proceso de venta inmobiliario.
3.4.2. Comunicación impersonal.
3.4.3. Comunicación personal.
3.5. Trabajando la notoriedad.
3.5.1. El uso de la publicidad en el sector inmobiliario.
3.5.2. El estudio del coste por impacto.
3.5.3. Agencias de publicidad.
3.5.4. Desarrollando una campaña de publicidad.
3.6. La interacción personal, contact centers y gestión de las visitas.
3.6.1. Marketing de permiso frente a Marketing de interrupción.
3.6.2. Implantación y gestión de Contact Centers.
3.6.3. La visita.
3.7. Gestionando la relación, el uso del CRM.
3.7.1. Introducción al CRM: consumer relationship management.
3.7.2. La importancia de la relación post-venta.
3.7.3 De la fidelidad a la evangelización.
3.8. Marketing inmobiliario en internet.
3.8.1. Internet 2.0 y la empresa inmobiliaria.
3.8.2. Search marketing.
3.8.3. Estrategia on-line: recomendaciones.


Salidas Profesionales

-


Requisitos

Ser trabajador por cuenta ajena en empresa perteneciente al sector al que se dirige el programa de formación y los autónomos con la condición que pertenezcan al sector del programa.


Solicitar información

Responsable del tratamiento: AESRAFOR, S.L
Dirección del responsable: C/ Juan de Urbieta, 9 Planta 5, Puerta A, CP 28007, Madrid (Madrid)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado SUS DATOS SEGUROS de nuestra página web.
Datos de contacto DPD: vmartinez@audidat.com